En función del cultivo, caudal de riego, instalación hidráulica y objetivos que se quieran alcanzar, se dimensionará el sistema de ozono en cantidad, concentración y sistemas de inyección.
Para conseguir unos resultados óptimos es necesario utilizar equipos específicos, portátiles y de fácil manejo para el agricultor, adaptándolos al producto, las temperaturas, caudales y presiones adecuadas.
Ventajas de uso del Ozono
- Tratamiento automático, sin consumo de materia prima. Sólo se alimenta de aire y electricidad.
- El ozono es el desinfectante más potente que se puede usar para aguas, no deja residuo tras el tratamiento, ni olor, ni color, ni sabor.
- Oxida cualquier compuesto orgánico, metales disueltos, pesticidas, toxinas.
- Elimina cualquier microorganismo presente en el agua, virus, bacterias, hongos, etc.
- Se regula y monitoriza fácilmente. Control por PLC, información al móvil, ordenador, etc.
- Oxigena el agua y la deja en perfectas condiciones para el cultivo.
- Desinfecta suelos, raíces y tuberías.
- Debido al alto aporte de oxígeno se genera un crecimiento más rápido de la planta aumentando su enraizamiento y la absorción de nutrientes.
- Evita la contaminación cruzada de enfermedades por el agua y el ambiente, ya que parte del ozono disuelto se libera y reduce las enfermedades foliares.
- Reduce los costes de biocidas, obteniendo un gran ahorro.
Tratamientos en Viticultura
El ozono garantiza la total paralización y erradicación de las diversas enfermedades del viñedo, tanto fúngicas, como de suelo y aquellas que afectan al follaje de la planta.
Su uso y aplicación de forma preventiva en las distintas fases de crecimiento y desarrollo de las plantas como: poda, brotación, floración, envero, etc., obtiene unos resultados espectaculares, evitando que las distintas enfermedades fúngicas que afectan al viñedo como la YESCA, OIDIUM, MILDIU, ARAÑA ROJA, etc. hagan aparición durante la campaña, evitando la pérdida de fruto en el periodo de recolección.
La manera más eficaz de prevenir estas enfermedades es mediante la aplicación foliar o a través del agua de riego.
Aplicaciones

Aplicación Foliar.
Se aplica con equipos de atomización y nebulización, humedeciendo abundantemente la planta, con el fin de contactar con el hongo, virus o bacteria causante del problema.